La Mula La Mula

LEDA PEREZ

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 6 años

¿"La vida está ganando nuevamente en América"?

"La vida está ganando nuevamente en América” (" Life is winning again in America " ), dijo el vicepresidente de Estados Unidos (EEUU), el Sr. Pence, frente a miles de ...

ledaperez
Editar hace 6 años

Volar como águilas cuando ellos vuelan como gallinas

Con la inauguración del día viernes de Donald J. Trump como el cuadragésimo quinto presidente de Estados Unidos de América (EEUU), se abre un nuevo período no solo para este ...

ledaperez
Editar hace 6 años

Invertir en la economía del cuidado: Una apuesta por los derechos humanos y el desarrollo

En los países en vías de desarrollo hay un número creciente de mujeres que trabajan fuera de sus hogares. Por un lado, esto representa un acontecimiento importante porque puede implicar ...

ledaperez
Editar hace 6 años

¿Gratificación para todas y todos?

“Darla” (Lima, 1978) nació en la casa donde su mamá, originaria de Cajamarca, trabajaba como empleada doméstica. Por ser madre soltera y encontrarse en un hogar lejos del suyo, su ...

ledaperez
Editar hace 6 años

Cuidar a las que cuidan

Una política social en beneficio de tod@s

Entre las diferentes cosas aprendidas en mis entrevistas con trabajadoras del hogar en Lima es que existe una fuerte demanda por parte de los empleadores de este sector en torno ...

ledaperez
Editar hace 6 años

No se nace esclavo

Hacia una nueva concepción del trabajo doméstico

Cuando pienso en la esclavitud de antaño me vienen a la mente imágenes de personas encadenadas, forzadas a trabajar en condiciones infrahumanas para el beneficio exclusivo de otros; sin remuneración ...

ledaperez
Editar hace 6 años

Corriendo sin fin

Trabajadoras domésticas y su rol dentro de la precariedad laboral en el Perú

Hace poco presenté los resultados de mi investigación sobre trabajo doméstico remuenrado en el Perú en una conferencia sobre estudios latinamericanos en el noreste de Estados Unidos. Titulé la presentación ...

ledaperez
Editar hace 6 años

Trump y el precariado

Aún en estado de shock a raíz de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EEUU) de América, busco el balance y me hago la misma pregunta ...

ledaperez
Editar hace 6 años

Así gane quien gane, no hay vuelta atrás: Las elecciones en Estados Unidos

Aparte de llenarme de vergüenza por sus demasiados momentos de bajeza política durante el último año, la campaña presidencial de Estados Unidos (EEUU) también ha servido para recordarme de lo ...

ledaperez
Editar hace 6 años

Trabajadoras del hogar en la encrucijada de la discriminación

Hace pocos años –por ordenanzas de la junta directiva del edificio en el que vivimos en Miraflores– a la señora que trabaja en mi casa se le negó la entrada ...

ledaperez
Editar hace 6 años

“Es que la vida es muy dura en la chacra”: La migración interna y el trabajo doméstico

“Lady” (1974, Chiclayo) me dijo que había migrado a Lima en el 2006 porque: “En provincia no hay economía”. El mismo comentario se repite de una u otra manera en ...

ledaperez
Editar hace 6 años

Viviendo en un apartheid: La ley y las trabajadoras domésticas

Ana María comenzó a trabajar en la casa de esa señora a los 14 años de edad. Pese a que ella quería ser abogada, tuvo que apoyar a su familia. ...

ledaperez
Editar hace 6 años

Trabajo doméstico remunerado en el Perú de hoy: una instantánea de la situación actual

El trabajo doméstico remunerado* se instaló en América Latina desde los tiempos de la colonia, asociándose con mujeres indígenas y afros pobres; en el Perú, la experiencia colonial notoriamente vinculó ...

ledaperez
Editar hace 6 años

Trabajadoras domésticas remuneradas en el Perú: ¿Por qué es importante hablar de ellas?

Explorando situaciones de marginación en la sociedad peruana contemporánea.

Ellas son mujeres de pocos recursos, frecuentemente solo adolescentes, y en su mayoría migrantes. Buscan un futuro mejor que el que dejaron atrás. Quieren hacer algo con sus vidas. Pero ...

ledaperez
Editar hace 8 años

Derechos impostergables

Chile ya reconoce que trabajadores domésticos deben recibir los mismos derechos básicos que otros trabajadores. ¿Seguirá Perú el ejemplo?

Hace pocos días, Chile entró en la liga de al menos 10 países de América Latina y el Caribe que reconocen a las trabajadoras domésticas como parte de una fuerza ...

ledaperez
Editar hace 9 años

“Lo que has conseguido hasta hoy... que no te lo quite el cáncer”

Este es un mensaje poderoso que logra vender pólizas, pero que también contribuye a una confusión sobre el rol del Estado en la salud de la ciudadanía.

La campaña publicitaria de Rímac vende sus seguros oncológicos advirtiéndole a sus futuros clientes: “que el cáncer no te quite lo que tienes”. Sin duda, este es un mensaje poderoso ...

ledaperez